Si alguna vez te has preguntado cómo un logopeda puede ayudar con la tartamudez en niños y adultos, estás en el lugar indicado. Y es que la tartamudez es una particularidad que se refleja en las relaciones sociales y personales de quien la presenta y que puede tratarse con ayuda. En Centro de la Voz estamos especializados en este tipo de situaciones. Por ello, para que conozcas qué ofrecemos en este sentido, hemos redactado este post con el que queremos animarte a superar la tartamudez tengas la edad que tengas.
Cómo un logopeda puede ayudar con la tartamudez en niños y adultos
La tartamudez es un trastorno del habla que suele caracterizarse por bloqueos o interrupciones involuntarias en el habla y la repetición de sílabas al querer articular palabras. Se puede manifestar cuando la persona quiere decir algo que conlleva alguna dificultad como, por ejemplo, un grupo consonántico complejo.
Por supuesto que la persona que sufre este tipo de trastorno tiene muy claro lo que quiere decir, pero no consigue comunicar la idea de una manera fluida. Esta situación hace que, en muchos casos, sean objeto de comentarios, burlas, e incluso recriminaciones. Comportamientos que minan la salud emocional de quien sufre tartamudez, especialmente cuando es pequeño. Momento en el que es importante saber cómo un logopeda puede ayudar con la tartamudez en niños y adultos.
La tartamudez hoy día
Hoy en día sabemos que la tartamudez es una condición neurológica que afecta a la regulación de la producción del habla en el cerebro. Aunque puede tener varias causas como cierta predisposición genética o que se desarrolle después de padecer ciertas patologías neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer. Por tanto, podemos encontrar este trastorno en personas que lo padecen desde la infancia, pero también se puede generar en la etapa adulta.
De otro lado, es frecuente encontrarlo en las etapas tempranas del desarrollo del lenguaje en gran mayoría de niños, pero también es cierto que esto desaparece en cuanto dominan más el manejo de la comunicación. No obstante, si no desaparece e incluso se agrava, es cuando estamos frente a un problema que requiere intervención profesional de un logopeda. Es de vital importancia cuando existen dudas, la valoración por parte de un profesional de la logopedia. ES quien puede decidir si estamos ante una etapa propia de la evolución natural del lenguaje o ya se están instaurando conductas que con el tiempo convertirán esta dificultad en un trastorno crónico.
Por tanto, se aconseja consultar por ejemplo, en el caso de niños que inician el lenguaje y el tartamudeo va y viene, cuando se observan signos de movimientos exagerados en la cara y demás musculatura del habla. Si se observa ansiedad y nerviosismo ante el habla, o vemos que el niño o el adulto restringe su habla y comunicación por este motivo, incluso si existen burlas en el colegio o en otros ambientes sociales…
En estos casos se recomienda una valoración por parte del logopeda y, si lo ve adecuado, hacer una intervención.
Edades y tartamudez
Cuando se trata de niños más pequeños, dicha intervención puede conllevar un entrenamiento del entorno familiar y juegos encaminados a moldear el ritmo del habla y asociarla a relajación y entornos seguros y felices.
En los niños de mayor edad, además de lo anterior, se realiza terapia específica del habla, coordinación con el colegio y otros entornos.
Cuando nos hallamos frente a adolescentes y adultos, dicha intervención conlleva un entrenamiento específico del habla y las conductas adyacentes. Lo que puede verse acompañado de terapia psicológica si esta se observa necesaria (desensibilización sistemática, terapia para la ansiedad y miedo escénico…)
Centro de la voz puede ayudar con la tartamudez
Nuestro centro colabora con la asociación valenciana de la tartamudez ASTACOVA. Así, nos ponemos a su servicio para ayudar a divulgar información necesaria para conocer este trastorno y ayudar a las personas que lo padecen.
Por otro lado, aquellos colegios o empresas que vean necesario cierta formación básica en tartamudez, tanto del profesorado, como de los alumnos del centro, o empleados, pueden ponerse en contacto con nosotros para tal fin.
Los logopedas que trabajan en Centro de la Voz, tanto en Valencia como en Gandía, son especialistas en el tratamiento de problemas de comunicación. También de pronunciación, ampliación y organización del lenguaje, así como adquisición y desarrollo de su fluidez (tartamudez).
Por ello, si quieres corregir tu tartamudez o la de tu hijo, ponte en contacto con nosotros. Los profesionales de logopedia que trabajan en nuestro centro se encargarán de asesorarte y de ofrecerte las herramientas que necesitas para superar esta barrera.