La labor del logopeda en las dificultades del aprendizaje

La labor del logopeda en las dificultades del aprendizaje La labor del logopeda en las dificultades del aprendizaje - Logopedas y psicologos Valencia

Las dificultades de aprendizaje pueden constituir una situación altamente estresante en la vida, tanto de los niños que las padecen como de sus familias. Actualmente cada vez consultan más personas por este tipo de situaciones y además va aumentando el caso de consultas entre adultos. Entre los profesionales que cuentan con la capacitación adecuada para poner en marcha herramientas e itinerarios que permitan al niño e incluso al adulto  superar estas situaciones se encuentra el logopeda.

En Centro de la Voz ofrecemos estos servicios a quienes requieran de asesoramiento en este sentido. Por ello, y, con idea de poder dar a conocer nuestro trabajo de logopedia en Valencia, hemos redactado este post sobre el trabajo de los profesionales de la logopedia en relación a la labor que desempeñan para combatir las dificultades del aprendizaje que entorpecen el funcionamiento cotidiano. 

La labor del logopeda en las dificultades del aprendizaje

Las dificultades de aprendizaje son una serie de trastornos que dificultan la adquisición de habilidades básicas como la escritura, la lectura, la comprensión lectora o el razonamiento, entre otros. Ya se trate de dislexia, discalculia, disgrafia… o problemas de aprendizaje derivados de circunstancias como el autismo, la hiperactividad  o incluso la detección tardía de las altas capacidades, es de vital importancia la detección y la puesta en marcha de estrategias para su rehabilitación.  

Estas afectaciones pueden entorpecer el desarrollo de la persona haciendo que aparezcan problemas diversos de socialización y de integración en el sistema. 

Para poder superar todo esto, lo mejor es contar con ayuda de un profesional en logopedia. Y es que el logopeda no sólo realizará un adecuado diagnóstico del paciente, sino que le ayudará a tomar conciencia del mismo y le proporcionará las herramientas para enfrentar cualquier problema de aprendizaje, intentando siempre que estas tareas se aborden de la forma más lúdica y atractiva posible. 

Cómo detectar dificultades de aprendizaje en un niño

Hay síntomas que desde una edad temprana pueden indicar la presencia de dificultades de aprendizaje en los menores. Muchos de ellos los pueden detectar los propios padres si sabemos qué aspectos debemos observar.

Una de las conductas que nos deben llamar la atención es que  los niños confundan la derecha y la izquierda o que presenten problemas de orientación. Otro aspecto llamativo es que los niños mayores de 6 o 7 años escriban las letras y los números  en espejo. En cuanto al habla,  debe llamar la atención el retraso en la adquisición de esta habilidad básica.

En lo referido a la lectura, sería interesante prestar atención a la confusión de los sonidos que se pronuncian de forma similar; Una lectura lenta o aquella en la cual si la persona aumenta la velocidad observamos que carece de la suficiente compresión, nos debería de llamar la atención, al igual que la falta de habilidad para resumir y/o sintetizar la información de forma oral o escrita.

Otro punto a destacar son los numerosos y repetitivos errores ortográficos junto con problemas para adquirir habilidades matemáticas como memorizar las tablas de multiplicar o la falta de conocimiento sobre la función de cada operación matemática y cuándo utilizarlas.

Estos síntomas nos pueden indicar que el niño requiere la intervención de un profesional formado en el tema. Este nos podrá indicar si lo que sucede es adecuado o no a la edad biológica de cada niño.

Logopedia y aprendizaje

Para que un logopeda pueda asesorar a un niño con problemas de aprendizaje debe conocer bien sus circunstancias personales y escolares. Por ello, es necesario que el logopeda tenga conocimiento del desarrollo del niño en sus primeros años, las circunstancias que han rodeado su aprendizaje inicial y su desarrollo posterior, el rendimiento escolar del niño; así como sepa valorar si se debe explorar más a fondo sus capacidades visuales, auditivas, sensoriales…

Es importante, además, que el diagnóstico y la intervención del logopeda se realice lo antes posible en la vida del niño para evitar futuros problemas de fracaso escolar, baja autoestima o problemas de conducta, entre otros. Además, la intervención lo más temprana posible proporcionará al niño una mayor calidad de vida por un mayor  disfrute de la etapa escolar sin una estigmatización innecesaria.

Centro de la voz y Logopedia

En Centro de la Voz sabemos lo importante que es la labor de un logopeda cuando hay problemas de aprendizaje. Por ello, en nuestros centros, tanto en Valencia como en Gandía, ofrecemos un asesoramiento personalizado a todos los usuarios que requieren de nuestra atención para mejorar sus competencias.

Apostamos por la coordinación entre la familia, los docentes y cualquier profesional implicado en la vida del niño. Implicando a todas estas personas nos aseguramos trabajar hacia los mismos objetivos de forma más amplia.

Finalmente, hay que destacar que en nuestro espacio contamos con logopedas con una amplia experiencia, tanto en niños como en adultos por lo que es un servicio abierto a todo aquel que lo necesite y quiera mejorar sus habilidades de aprendizaje y habla. 

Noticias relacionadas

Más de 20 años dedicados al estudio, educación, rehabilitación y prevención de los trastornos de la Voz, el Habla, el Lenguaje y la Comunicación.

Newsletter

Suscríbete para recibir las últimas noticias